Aguad: "Es muy probable" que el Presidente supiera del acuerdo con el Correo

aguad-es-muy-probable-que-el-presidente-supiera-del-acuerdo-con-el-correo-2017-02-22

En el inicio de una investigación parlamentaria sobre el acuerdo entre el Estado y la empresa Correo Argentino, Oscar Aguad soportó ayer durante más de cuatro horas los embates de toda la oposición, reunida en la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados. Cara a cara, dirigentes de diferentes bloques le dijeron que mentía, que había incumplido con su deber como funcionario y que debía renunciar. Un sector anticipó que insistirá en reclamar su interpelación. Acompañado de sus principales colaboradores, el ministro defendió el proceso que estuvo a su cargo, negó la existencia de un conflicto de intereses, denunció la concreción de una maniobra en la que involucró al gobierno kirchnerista y a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y sorprendió al afirmar que es "muy probable" que el presidente Mauricio Macri estuviera al tanto de la firma del acuerdo. "Jamás dije que [Macri] no lo conocía. Dije que nunca hablé con el Presidente de este tema. Es muy probable que supiera, pero nunca habló conmigo", dijo Aguad. Aguad argumentó que no existía un conflicto de intereses porque él personalmente no tenía ningún tipo de interés particular en el acuerdo entre el Ministerio de Comunicaciones y la empresa Correo Argentino, del grupo Macri. Agregó que nunca había hablado del tema con Macri porque "el Presidente tiene prohibido por ley interesarse en casos que afectan a su familia". Minutos después lo arrinconó Graciela Coucinet, de Libres del Sur: "El Presidente debió haber sido informado. Si yo fuese presidente, le pediría la renuncia, pero igual no le creo que no lo haya hablado con el Presidente".