Aranguren:"Queremos que el subsidio llegue realmente a quien lo necesite"

arangurenqueremos-que-el-subsidio-llegue-realmente-a-quien-lo-necesite-2017-03-10

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, abrió la audiencia pública para analizar el incremento del precio del gas en boca de pozo, y aseveró que "queremos un suministro energético más justo".

"Queremos que el subsidio llegue realmente a quien lo necesite", agregó en su presentación en el Teatro de la Ribera, del barrio porteño de La Boca, en una jornada que contará con 75 oradores. El funcionario informó que la propuesta oficial es pasar de los $s 3,42 por millón de BTU a u$s 3,77 desde abril.

Dijo además que la intención del Gobierno es "continuar con una disminución gradual y previsible del subsidio".

"Sabemos que afecta al consumo familiar, pero en el sistema anterior de precios bajos todos los argentinos lo pagábamos con la inflación", afirmó.

Durante la audiencia, los consumidores pidieron al Gobierno que extienda de cuatro a ocho años el plazo previsto para la eliminación total de los subsidios a la tarifas de gas y electricidad.

El pedido fue expresado por Susana Andrada, presidenta del Centro de Educación al Consumidor, en la audiencia pública que se desarrollaba en el Teatro de la Ribera para definir el nuevo cuadro de precios del gas natural en el denominado Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) o boca de pozo.

Andrada solicitó a la administración de Mauricio Macri tener en cuenta los datos recientemente difundidos por la Universidad Católica Argentina (UCA) sobre un crecimiento de casi cuatro puntos porcentuales (del 29% al 32,9%) en la pobreza.

"Hay más pobres, más indigentes y otros datos que preocupan como la pérdida de puestos de trabajo", dijo Andrada ante el auditorio al expresar la voz de los consumidores que rechazan un fuerte ajuste en las tarifas.
El gobierno nacional dispondrá topes de aumento para las facturas del servicio de gas superiores a $250, a fin de que no superen alzas de entre 300 y 500% según la categoría; y por otra parte, en atención a reclamos judiciales, se modificará la regulación vigente en Mendoza, la subzona de Bahía Blanca y 25 partidos bonaerenses, para elevar los umbrales de consumo de 600 a 900 metros cúbicos por mes para la categoría R1.

El precio de gas en boca de pozo es uno de los que conforman el costo que deben pagar los usuarios, ya que luego se discute sobre el costo de distribución del fluido domiciliario. El Gobierno apela nuevamente al recurso de presentar por separado los ajustes en los distintos componentes de la factura, para disimular el impacto real.