Dujovne:"La CGT se dejo llevar por el discurso del kirchnerismo"

dujovnela-cgt-se-dejo-llevar-por-el-discurso-del-kirchnerismo-2017-03-14

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, acusó hoy a la CGT de haberse "dejado llevar por un discurso confrontativo", que atribuyó al kirchnerismo, y que según dijo, "apuesta a que al país y al gobierno les vaya mal, porque están tratando de preservar su libertad".
Según el ministro del área económica, por este motivo "se ha enturbiado muchísimo la discusión" con los gremios.
"En las últimas tres semanas el discurso kirchnerista ha vuelto con fuerza y calado en sectores con los que el Gobierno venía conversando en una agenda constructiva", lamentó el funcionario aludiendo a la CGT, que esta semana se dispone a lanzar el primer paro general contra el Gobierno. 

Según dijo a Todo Noticias, esos "sectores se han dejado llevar por un discurso confrontativo que apuesta a que el país y al Gobierno les vaya mal, porque están tratando de preservar su libertad".
El ministro afirmó que "el kirchnerismo construyó un relato para el cual necesitó destruir el Indec; tapaba que había 30 por ciento de pobres, y también la inflación. Hoy el kirchnerismo continua con el mismo discurso sin tener en cuenta que hemos reconstruido el Indec y la transparencia, y eso es mucho más fácil de refutar", dijo.
Según Dujovne, hoy "es indudable que el país está mucho mejor que el año pasado" y que además, en el Gobierno "tenemos un discurso honesto, creíble" y hace falta "parar un poco la pelota y recordar qué es lo que recibimos" en diciembre de 2015.
Tras defender el rumbo económico y subrayar los datos oficiales que indicarían una recuperación sostenida desde el último trimestre de 2016, Dujovne afirmó que "crece fuerte la inversión pública y privada, y las exportaciones muestran una recuperación muy importante".
No obstante, dijo que "tenemos que reconocer que el consumo viene más lento de lo que nos gustaría, y de lo que va a moverse en el futuro".
Pero aseguró que "en la medida en que vayan cerrando las paritarias, el consumo se va a sumar (a la recuperación). Estamos muy confiados en lo que estamos haciendo", remarcó.
Además, volvió a rechazar que haya "una avalancha importadora", como afirman algunos industriales y la propia CGT, que hizo eje en este aspecto durante el accidentado acto del martes frente al Ministerio de la Producción. Al respecto, advirtió que "el gobierno anterior sobreprotegió a la economía extremadamente" y ahora "tenemos una economía más integrada al mundo", en tanto agregó que gracias a esto "vamos a ser más productivos y los salarios van a ser más altos".
También afirmó que la política económica "ha generado en el último trimestre de 2016 entre 60 y 70 mil nuevos puestos de trabajo de calidad, tendencia que -según manifestó- se está manteniendo y profundizando".
Además, prometió que antes de las elecciones de octubre "vamos a tener no sólo Importaciones y Exportaciones creciendo a buen ritmo, sino que el Consumo también".
"El mundo es una fuente de oportunidades y no una amenaza", tranquilizó.
Por último, afirmó que "uno se encuentra en la CGT con sectores que quieren mantener el statu quo, que agitan pérdidas de empleo cuando el gobierno libera al sector de la informática para que trabajen en otros lugares. En pos de lo que perdemos de ganar, nos perdemos de tener algo que no tenemos", explicó.