Frigerio:"No va a haber cambios en el gabinete"

frigeriono-va-a-haber-cambios-en-el-gabinete-2017-03-10

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió hoy que el Gobierno debe recurrir a la "sintonía fina" a la hora de tomar decisiones para "cuidar el bolsillo de la gente", luego del informe presentado por la UCA que indica un incremento de la pobreza y la indigencia durante el año pasado. En ese marco, ratificó que se postergó el incremento en las tarifas del transporte público y confirmó que propondrán un aumento "por etapas" del 23 por ciento en el agua para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“La inflación de febrero tiene un componente a la suba de precios regulados, sacando eso la inflación habría sido parecida a la de enero, tenemos la obligación de recuperar la energía en la Argentina y ayudar también a recuperar el poder de compra del bolsillo de la gente” Afirmó Frigerio

“El análisis que hacemos es permanente, la situación es muy difícil. Encontramos problemas debajo de la alfombra y tenemos que mejorar la situación social” Comentó el ministro En declaraciones a radio Continental, Frigerio agregó que "es permanente el análisis", admitió que "la situación es muy difícil" y aclaró que "no es que se fijó una política al principio de 2016 y eso es inalterable".

"Además de encontrar permanentemente nuevos problemas, tenemos que ir monitoreando la situación social, que es lo que más nos preocupa. En consecuencia, vamos a ir adaptando las políticas públicas que el Presidente considere indispensables para la Argentina", añadió.

Con respecto al informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que refleja que en los primeros nueve meses de 2016 un millón y medio de personas cayó en la pobreza y 600 mil de ellos en la indigencia, el ministro recordó que esa mediciones surgieron "ante la ausencia de estadísticas públicas durante varios años del kirchnerismo", aunque dijo que "no es la misma medición que la que puede hacer el Estado".

"Se está midiendo la pobreza por ingreso. También tenemos la pobreza estructural, que es peor, porque tiene que ver con la falta de un hábitat adecuado, la falta de agua potable o cloacas. Y estamos tratando de atacar los dos problemas.

Si consideramos esta baja de la inflación, seguramente la pobreza baje", sostuvo. Además el Frigerio sostuvo que no están evaluando cambios en el gabinete y cuando llegó el tema de hablar sobre las candidaturas analizó que todos tienen derecho a competir en las PASO, “Jorge Macri hizo una gran gestión en Vicente López y si cree que tiene chances bienvenido, la gente es la que decide”

En referencia a los Precios Transparentes afirmó que no es cierto que fracasaron, sí que hubo empresarios que se sentaron a la mesa de diálogo y que no representaban a todo el conjunto, además sostuvo que hay sectores de la economía que la están pasando mal y también sabemos que hay familias que les cuesta llegar a fin de mes, por eso trabajamos para mejorar esta situación.

También hizo un breve repaso por el anuncio de mañana sobre créditos hipotecarios PROCREAR “Es un plan muy bueno, que le va a permitir a muchas familias acceder a su casa. Lo importante es que vuelve el crédito hipotecario al país” Finalizó Rogelio Frigerio