La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró hoy que "todavía la provincia está quebrada" y sentenció que "hasta" que no haya definición sobre la "pelea" que ese distrito está dando ante la Corte "Estructuralmente la provincia de Buenos Aires ha sido discrimada porque aporta el 36 por ciento y recibe el 17 por ciento", aseveró Vidal.
En declaraciones a canal 13, la mandataria provincial enfatizó que "estamos dando la pelea ante la Corte Suprema con el apoyo del Presidente", pero "hasta que esa pelea no se salde la provincia no va a tener todos los recursos que le hace falta".
"Esta pelea de los fondos de la provincia ningún gobernador la dio antes y ningún Presidente la apoyó antes", remarcó Vidal, y recordó que "la provincia gasta por mes 20 mil millones de pesos en sueldos".
Además Vidal, defendió hoy la decisión del presidente Mauricio Macri de dar marcha atrás con lo acordado entre el Estado y el Correo al sostener que "decir la verdad cuando uno se equivoca no es una debilidad sino una fortaleza" y advirtió que "es imposible pedirle a un gobierno que no se equivoque".
En este contexto se quejó porque "hay tantos" dirigentes que "se escuchan hablar de que no estamos preparados que cometemos muchos errores", pero en el país "también tuvimos a los que tuvieron experiencia y así la dejaron a la Argentina, con un 30 por ciento de pobreza, aislados del mundo, sin crédito y sin generar empleo genuino desde hacia cinco años". Consultada sobre el costo político que sufrió el gobierno por el caso del Correo, Vidal respondió que "el mayor costo frente a la gente es cuando no le mostramos resultados" y consideró que "la gente no va a dejar de creer en nosotros porque nos equivocamos".
La gobernadora resaltó que "el presidente está tranquilo, está seguro" de las decisiones adoptadas tras el caso del Correo.
"Yo estoy tranquila, yo estoy segura porque sabemos a donde vamos es la Argentina que votó la gente en 2015", enfatizó Vidal.
"Tenemos que tener un gobierno que va a pagar un costo si no muestra resultados, si no genera empleo, si no baja el desempleo y la inseguridad", indicó la gobernadora.